top of page

PRACTICA 7

ALTERNADOR

introduccion

Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor y el inducido el estátor. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energia mecánica en eléctrica alterna.

Los generadores de corriente alterna o alternadores son máquinas que transforman energía mecánica, que reciben por el rotor, en energía eléctrica en forma de corriente alterna. La mayoría de alternadores son máquinas de corriente alterna síncrona, que son las que giran  a la velocidad de sincronismo, que está relacionada con el nombre de polos que tiene la máquina y la frecuencia de la fuerza electromotriz. Esta relación hace que el motor gire a la misma velocidad que le impone el estátor a través del campo magnético. Esta relación viene dada por la expresión:

Donde f es la frecuencia a la cual esta conectada la máquina y P es el numero de pares de polos.

Modelización del funcionamiento de un generador

 

partes que lo conforman

Su estructura es la siguiente:

  • Estátor: Parte fija exterior de la máquina. El estátor está formado por una carcasa metálica que sirve de soporte. En su interior encontramos el núcleo del inducido, con forma de corona y ranuras longitudinales, donde se alojan los conductores del enrollamiento inducido.

  • Rotor: Parte móvil que gira dentro del estátor El rotor contiene el sistema inductor y los anillos de rozamiento, mediante los cuales se alimenta el sistema inductor. En función de la velocidad de la máquina hay dos formas constructivas.

    • Rotor de polos salidos o rueda polar: Utilizado para turbinas hidráulicas o motores térmicos, para sistemas de baja velocidad.

    • Rotor de polos lisos: Utilizado para turbinas de vapor y gas, estos grupos son llamados turboalternadores. Pueden girar a 3000, 1500 o 1000 r.p.m. en función de los polos que tenga.

El alternador es una máquina eléctrica rotativa síncrona que necesita de una corriente de excitación en el bobinaje inductor para generar el campo eléctrico y funcionar.

conclusion

al igual que el generador es capaz deproporcionar energioa electricaa todo un sistema determiado.

es mas econocmico en cuanto amantenimiento.

ventajoso ya que su uso no selimita a corriente alterna.

  • A muy pocas revoluciones es capaz deproporcionar altas cargas

  • es ligero y rentable

  • existen 3 tipos de alternadores

  • es ca´pas de proporcionar corriente continua y alterna.

aprendizaje adquirido

clasificacion segun funcionamiento

Monofásico
Se habla de monofásico cuando se dispone únicamente de una tensión alterna. El circuito funciona con 2 hilos y la corriente que circula por ellos es siempre la misma. La onda de corriente alterna básica viene del giro de una bobina dentro de un campo magnético.

Bifásico
Sistema de dos tensiones desfasadas 90 grados, que ya no se utiliza hoy en dia. El alternador está formado por dos devanados colocados 90 grados uno respecto del otro. Para transmitirse se puede hace con 4 hilos (2 hilos por bobina) o con 3, pero el común de los dos devanados debe ser raíz cuadrada de 2 mas grueso. También se solía hacer una combinación de 5 hilos sobretodo para distribuciones domésticas. Pero esto quedó obsoleto con la trifásica.

También se le llama bifásico a una línea de dos fases y neutro derivadas de una red actual.

Trifásico
Sistema de 3 tensiones desfasadas 120 grados que se genera con un alternador que tiene 3 devanados a 120 grados uno respecto del anterior. Para transmitirse se utilizan líneas de 3 conductores, pero para utilización final se utilizan lineas de 4 hilos, que son las 3 fases y el neutro.

 

 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
© Derechos de autor
© Derechos de autor
bottom of page